Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2012

NORMAS LEGALES (SPOT) Y ACTUALIDAD ECONOMICA - 29/03/2012

  NORMAS LEGALES Tal como se habia informado anteriormente el día de hoy se publicó la Resolución de Superintendencia referida a los servicios afectos a Detracción. Aqui la norma en mención: SUNAT R.S. N° 063-2012/SUNAT (Publicación 29/03/2012) Modifican la Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT que aprobó Normas para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central, a efecto de incorporar a los servicios gravados con el IGV que no estaban sujetos a dicho sistema. ** Se incluye el numeral 10 en el Anexo 3 a fin de incluir como operación sujeta al SPOT a “DEMAS SERVICIOS GRAVADOS CON EL IGV” estableciendo como porcentaje 9% ** Se deroga la Cuarta Disposición Final que indicaba lo siguiente: Cuarta.- Servicios no comprendidos en el Sistema. Para efecto del Sistema: No está comprendida en el inciso f) del numeral 5 del Anexo 3, la venta de tiempo o espacio en radio, televisión o medios escritos tales como periódicos, revistas y gu...

SUNAT: NO PAGO PREVIO PARA APELAR ANTE TRIBUNAL FISCAL

A requerimiento de la Cámara de Comercio de Lima, la SUNAT ha emitido el Informe Nº 019-2012-SUNAT , con el cual se deja sin efecto el Informe Nº 112-2011-SUNAT, donde indica que para apelar ante el Tribunal Fiscal , dentro del plazo de ley, contra la integridad de una resolución de cumplimiento, no se requiere de pago previo como lo establecía el citado Informe N° 112-2011-SUNAT. El nuevo informe de SUNAT, concluye en lo siguiente: “Para la admisión a trámite del recurso de apelación presentado, dentro del plazo de ley, contra una resolución de SUNAT que da cumplimiento a una Resolución del Tribunal Fiscal, que se pronuncia sobre diversos reparos que dieron como resultado la omisión al pago de la deuda tributaria contenida en una Resolución de Determinación, no constituye requisito que el apelante acredite el pago del monto correspondiente a la omisión actualizada vinculada a los reparos que han sido confirmados por el Tribunal Fiscal, cuando lo que se impugne sea la resolució...

DATOS MÁS QUE OBLIGATORIOS DEL CONTADOR: DDJJ 2011 - 3RA CATEGORIA.

Imagen
Uno de los cambios que sorprendió a muchos es lo referente a los datos del contador en el PDT, en las versiones anteriores el PDT anual de renta de tercera categoría ya requería como información de carácter declarativa los datos del contador pero a partir del PDT Nº 670 – Renta Anual 2011 3ra. Categoría e ITF, en la pestaña de Información General, "Datos del Contador", se ha incorporado la pregunta: ¿El servicio fue prestado en relación de dependencia (Renta de quinta categoría)?    SI -- NO En caso que se responda SI , el PDT no solicitará información adicional; en el caso que se consigne como respuesta NO , se le pedirá indicar la categoría de la renta pagada: tercera categoría o cuarta categoría. En ambos casos, solicitara el número de RUC del prestador del servicio y el monto de la renta anual pagada. Ahora,   en el supuesto que el servicio no genere una renta de quinta categoría, la información del tipo de renta, el número de RUC y el monto pagado constituye inf...

INFORME ESPECIAL: RES.SUP. SOBRE DETRACCIONES ENTRARIA EN VIGENCIA DESDE 01/04/2012

En estos días la SUNAT ha presentado un proyecto de Resolución de Superintendencia (a puertas de aprobarse y publicarse) que incluirá en el Anexo 3 de la Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT referente al SPOT (Detracciones) a los servicios gravados con el Impuesto General a las Ventas que actualmente no estén sujetos a dicho régimen, con una tasa de detracción del 9% . Entre sus principales considerandos la SUNAT ha analizado el comportamiento tributario vinculado al IGV en las actividades más representativas del universo de servicios actualmente no sujetos al SPOT, habiéndose determinado la existencia de significativos niveles de incumplimiento tributario en los contribuyentes que desarrollan las actividades del Anexo 3, es decir: intermediación laboral y tercerización, arrendamiento de bienes muebles, mantenimiento y reparación de bienes muebles, movimiento de carga, otros servicios empresariales, comisión mercantil, fabricación de bienes por encargo, servicio de tra...

NORMAS LEGALES Y ACTUALIDAD - 24/03/2012

NORMAS LEGALES (PUBLICADO EL 24/03/2012)   PODER EJECUTIVO Resolución Ministerial N° 076-2012-PCM Aprueban Directiva “Normas y Procedimientos para la selección de candidatos a ser contratados bajo la modalidad de contratación de personal altamente calificado, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley N° 29806 en la Presidencia del Consejo de Ministros y sus Organismos Públicos Adscritos” PODER JUDICIAL Resolución Administrativa N° 033-2012-CE-PJ (02/03/2012) Aprueban Directiva “Fiscalización Posterior de los Procedimientos Administrativos contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Poder Judicial”. Resuelve: aprobar la Directiva N° 002-2012-CE-PJ “Fiscalización Posterior de los Procedimientos Administrativos contenidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Poder Judicial”. Dicha Directiva esta publicada en el Portal de Internet del Poder Judicial.   ACTUALIDAD EMPRESARIAL Se recupera la conf...

NORMAS LEGALES Y ACTUALIDAD 23/03/2012

  NORMAS LEGALES (Publicado 23/03/2012) SUNAT Resolución de Superintendencia N° 061-2012/SUNAT (22/03/2012) Modifican la Resolución de Superintendencia N° 036-2010/SUNAT que aprueba el Formulario Virtual para la Declaración y Pago del Impuesto a la Renta de Segunda Categoría. Resuelve: Artículo 1° .- Forma y condiciones para la presentación de la declaración y pago del impuesto. Modifica el numeral 5.5 e incorporar como numeral 5.6 del artículo 5° de la RS N° 036-2010/SUNAT de acuerdo a lo siguiente: Se podrá cancelar el importe a pagar consignado en el formulario virtual utilizado para la presentación de la Declaración, en los bancos habilitados que indica el inciso f) del artículo 1° de la RS N° 038-2010/SUNAT, utilizando el Número de Pago SUNAT – NPS definido en el inciso e) del mismo artículo. A efecto de presentar la declaración y efectuar el pago a través de SUNAT Virtual o en los bancos habilitados utilizando el NPS y generar el número, el deudor tributario deberá s...

COMPROBANTES DE PAGO Y CREDITO FISCAL

  En estos días SUNAT viene trabajando rigurosamente con el fin de poder cumplir con sus metas y alcanzar la presión tributaria que tiene proyectada para este año 2012. Un tema que siempre trae consecuencias a las empresas son los COMPROBANTES DE PAGO y el CREDITO FISCAL por cuanto no reciben el tratamiento adecuado de acuerdo a la normativa legal y tributaria. Para este contexto nos remitiremos al INFORME N° 024-2011-SUNAT/2B0000 proyectado por SUNAT el 10 de Marzo de 2011 ante la siguiente interrogante: ¿La obligatoriedad de verificar los comprobantes de pago emitidos en el Perú y en el exterior se encuentra únicamente amparado en el inciso b) del articulo 19° del Texto Único Ordenado de la Ley del IG V e ISC, y el inciso j) del articulo 44° y articulo 51-A del TUO de la Ley de Impuesto a la Renta, o existe norma adicional al respecto? Según detalla, para la consulta se entiende que se hace referencia a los requisitos formales que deben cumplir los comprobantes de pago para...