Entradas

Mostrando entradas de 2015

CAMBIO DE NOMBRE A LA UNIDAD MONETARIA (NUEVO SOL A SOL)

Como es usual a finales de cada año el gobierno nos inunda de normas de diferente índole, uno de ellos y a sorpresa de muchos es el cambio de denominación a nuestra unidad monetaria. Al respecto debemos decir, s egún Ley N° 30381 es que a partir del 15 de diciembre entró en vigencia el cambio de nombre de la unidad monetaria de "Nuevo Sol" a "Sol" y el símbolo de S/. a S/ (sin el punto). Este cambio afecta diversos aspectos empresariales, uno de ellos, la forma de emisión de los comprobantes de pago siendo que la expresión literal del importe total corresponde a una información no necesariamente impresa como parte de los requisitos mínimos de todo comprobante de pago. Entonces debemos tener en cuenta lo siguiente: 1.   Comprobantes de pago físicos: SUNAT aún no se pronuncia sobre las modificaciones que pudiera realizar en cuanto a la normativa vigente, sin embargo debemos considerar el cambio. 2.   Comprobantes electrónicos: Para el caso de las Facturas Electrónicas...

MODIFICACION A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY N° 30354

  El día de hoy se publica en el Diario Oficial la Ley N° 30354 que modifica la Ley General de Sociedades incorporando lo siguiente: " Artículo 152-A.- Cargo de director La persona que sea elegida como director de la sociedad acepta el cargo de director de manera expresa por escrito y legaliza su firma ante notario público o ante juez, de ser el caso. Este documento es anexado a la constitución de la sociedad, o en cuanto acto jurídico se requiera, para su inscripción en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Esta disposición rige para directores titulares, alternos, suplentes y reemplazantes según el caso, establecidos en los artículos 156 y 157, respectivamente."   Se incorpora el artículo anterior dentro del Título Segundo "Administradores de la Sociedad" y Capítulo I "Disposición General", cuyo único artículo antes de la presente norma es el 152°. Articulo 152.- Administradores: La administr...

NUEVOS REQUISITOS MINIMOS A COMPROBANTES DE PAGO * RS 300-2015/SUNAT*

  Mediante Resolución de Superintendencia N° 300-2015/SUNAT publicada el 31.10.2015 en el diario oficial El Peruano se modifica la Resolución de Superintendencia N° 185-2015/SUNAT que consideraba la variación de diversos artículos del Reglamento de Comprobantes de Pago con la finalidad de incorporar nuevos requisitos mínimos. La Sunat precisa en esta Resolución que es necesario contar con los elementos necesarios para efectuar un control más estricto en las operaciones vinculadas a gastos incurridos en vehículos automotores, las operaciones realizadas por emisores itinerantes y en la prestación de servicios. Asimismo, establece nuevos requisitos mínimos en las facturas y en los tickets o cintas de máquina registradora que sustenten crédito fiscal o gasto o costo para efectos tributarios. En su artículo 1° incorpora en el Reglamento de Comprobantes de Pago que para el caso de tickets o cintas emitidos por máquinas registradoras, en la información impresa, sustentarán ...

DISTRIBUCION DE UTILIDADES - PRESCRIPCION DEL DERECHO DE COBRO

Al cierre de cada ejercicio las empresas tienen la obligación, de ser el caso, de realizar distribución de sus utilidades en el porcentaje determinado por Ley para cada sector económico.  Pero la pregunta que algunos se hacen es ¿Qué pasa con aquellos montos que nunca son cobrados? y nos ponemos en el caso de los trabajadores cesados que a pesar de haberse comunicado la distribución no efectuan el cobro de ese dinero. Al respecto la norma laboral nos indica lo siguiente: Decreto Legislativo N° 892, artículo 9° "Los trabajadores que hubieran cesado antes de la fecha en la que se distribuya la participación en la renta, tienen derecho a cobrar el monto que les corresponda en el plazo prescriptorio fijado por Ley, a partir del momento en que debió efectuarse la distribución. Vencido el plazo, la participación no cobrada se agregará al monto a distribuir por concepto de participación en las utilidades del ejercicio en el que ve...

Normas de Interés Legal y Tributario publicadas del 17 al 21.10.2015

  Normas Legales   Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria       Res. N° 289-2015/SUNAT   Flexibilizan requisito para otorgar el aplazamiento y/o fraccionamiento de la deuda tributaria por tributos internos y para refinanciar su saldo.   (Publicado 21 de octubre 2015)       Res. N° 285-2015/SUNAT   Aprueban formularios virtuales para la declaración y pago de las retenciones y percepciones del IGV a través de SUNAT Virtual.   (Publicado 18 de octubre 2015)

Normas de Interés Legal y Tributario del 01 al 05 Octubre 2015

    Trabajo y Promoción del Empleo       Res. Ger. Central de Seguros y Prestaciones Económicas N° 30-GCSPE-ESSALUD-2015   Suspenden temporalmente la afiliación de nuevos asegurados al Seguro EsSalud Independiente.     (Publicado el 05 de octubre 2015)       Res. Ger. Central de Seguros y Prestaciones Económicas N° 32-GCSPE-ESSALUD-2015   Modifican la Res. N° 034-GCAS-ESSALUD-2011, en lo referido a prestación de maternidad.     (Publicado el 05 de octubre 2015)     Decretos Legislativos       Decreto Legislativo N° 1232 Fe de Erratas     Decreto Legislativo que modifica diversos artículos y disposiciones complementarias transitorias y finales del Decreto Legislativo N° 1049, Decreto Legislativo del Notariado.     ...

Normas de Interés Legal y Tributario del 25 y 26 Setiembre 2015

Normas Legales Decretos Legislativos D. Leg. N° 1223 Decreto Legislativo que fortalece el Fondo MIPYME. (Publicado el 25 de setiembre 2015) D. Leg. N° 1224 Decreto Legislativo del Marco de Promoción de la Inversión Privada mediante asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. (Publicado el 25 de setiembre 2015) D. Leg. N° 1231 Decreto Legislativo que modifica e incorpora normas y disposiciones al Decreto Legislativo N° 1071, Decreto Legislativo que norma el arbitraje. (Publicado el 26 de setiembre 2015) D. Leg. N° 1232 Decreto Legislativo que modifica diversos artículos y Disposiciones Complementarias Transitorias y Finales del Decreto Legislativo 1049, Decreto ...